Creemos que las empresas tienen el tamaño de su gente.
Parte de eso, es aprender a vivir y decidir en un mundo de incertidumbres, generando futuro a partir de la pasión, atendiendo a las preocupaciones, la constante mirada hacia el cliente, mejorando la comunicación y la confianza y logrando resultados extraordinarios.Proponemos trabajar para el crecimiento exponencial de los resultados de la empresa, de los equipo y las personas a partir de sostener una visión, indicadores claros y estados de ánimo que acompañen la aventura.
Elena es pionera en el uso y la creación de la cultura del Coaching Ontológico, logrando su popularización con la implementación en procesos de cambio en organismos públicos y privados de México, Argentina, Colombia, Chile, entre otros.Su especialidad es el Diseño de Futuro y afirma que el futuro, como tal, no existe, ya que éste es creado por cada persona de forma consciente o inconsciente. Su libro “Ecología del Porvenir” muestra nuevas formas de pensar con las que individuos, empresas y gobiernos pueden hacerse cargo del futuro. En 1998 fundó el Instituto de Coaching Profesional (ICP) en Argentina, donde se imparte la primer carrera de Coaching en el mundo con reconocimiento oficial. Es creadora y Directora de la Maestría en Coaching Organizacional de la Universidad Londres de México.
Actualmente trabaja conjuntamente con Fernando Flores impulsando el programa Beyond Coaching, ofreciendo a coaches de Latinoamérica la posibilidad de ir más allá del Coaching. Es Socia Fundadora de Team Power.
Elena es Master Coach de la International Coach Federation y de la Asociación Argentina de Profesionales del Coaching, es Doctora en Odontología, Master en Patología y Licenciada en Psicología, además es una enamorada de la vida, apasionada del Coaching y el diseño de futuros.
Adriana ha ocupado posiciones directivas en áreas de desarrollo humano, capacitación, diseño y desarrollo de proyectos sistémicos. Fue miembro del equipo que creo la Universidad – Empresa de Aeroméxico, donde permanecerá por 13 años trabajando para todas las empresas subsidiarias de la holding CINTRA. En 2012 fue Directora de Investigación e Instrucción en ASA Aeropuertos y Servicios Auxiliares/CIIASA Centro internacional de Instrucción de ASA.
Adriana es Coach Profesional PCC, reconocido por la ICF, Pedagoga (UP), Maestra en Administración. Ha recibido certificaciones de coaching de Newfield Consulting, ICP de Argentina, Escuela Europea de Coaching, Mastering Coaching Skills, el CBC Conscious Business Coaching con Freddy Kofman, Mentoría con Damian Goldvarg. Actualmente participa en Beyond Coaching con Fernando Flores y Elena Espinal. Colabora con ACTO Association of Coach Training Organizations. Es Socio Director de Team Power
Adriana vive en México DF, es una enamorada del desarrollo humano y el Coaching, le fascina viajar.
Eloy estudió Administración Hotelera en IBAHRS y realizó talleres de Coaching Ontológico en el ACP y en el Instituto de Capacitación Profesional de Argentina. Se formó como Coach junto a Jim Selman y a Elena Espinal, dos de los Coaches más famosos del mundo y discípulos de Werner Erhardt y de Fernando Flores.En 1994 fue Socio Fundador de TeamWork, empresa dedicada al “Riesgo por elección” como modelo de aprendizaje y entrenamiento de equipos de alto performance. Su primera sucursal en México, con 12 años de experiencia, se encuentra registrada bajo la marca Team Power.
Eloy ha entrenado a grupos de empresas nacionales y multinacionales en Argentina, Brasil, España, Estados Unidos y México. Su estilo de Coaching franco, llano, le devuelve la responsabilidad al jugador, lo cual lo ha hecho reconocido y apreciado por los clientes.
Ha participado en varios proyectos para la integración de tableros de visibilidad de gestión en los procesos y en el diseño del vínculo ideal entre las personas, los procesos y las métricas para el aprendizaje en empresas nacionales e internacionales.
Actualmente realiza la implementación de mejoras a procesos a través de metodologías como Lean, Six Sigma y TOC y está Certificado por la ICF como PCC. En Team Power, aporta su creatividad en el diseño de procesos de intervención programados.